top of page
Alimentos de color rosa

Lo que debes saber durante el embarazo

Cuidar de nuestro embarazo es algo sumamente importante, ya que presentamos muchos cambios a través de las semanas los cuales con información respaldada, podrían ser más amenos y conscientes, ya que ahora cuidamos de alguien más dentro de nosotras.


El Dr. Francisco Javier Flores Ocampo, especialista en ginecología y obstetricia hace las siguientes recomendaciones y da a conocer esta información para hacer de esta etapa algo más seguro y sano. El embarazo es el término que se utiliza para describir el periodo en el cual un feto se desarrolla en el vientre o útero de una mujer.

El embarazo suele durar aproximadamente 40 semanas o poco más de 9 meses, lo cual se calcula desde el último período menstrual hasta el parto.


El primer trimestre es el momento de mayor riesgo de aborto espontáneo, el inicio del tercer trimestre se considera el punto de viabilidad del feto, es decir, el momento a partir del cual puede sobrevivir extraútero.


Hay Estudios Clínicos que se deben realizar durante el embarazo, los cuales son sumamente importantes

Toda embarazada debe realizarse los siguientes estudios:

-Biometría Hemática Completa

-Grupo y RH

-VDRL

-Anti VIH

-Química Sanguínea

-Examen general de orina y urocultivo

Así también se debe realiza el tamiz para diabetes gestacional en la semana 24 a 28 de gestación.


VACUNACIÓN


La vacunación durante el embarazo está dirigida a la prevención de enfermedades infecciosas por medio de inmunidad conferida por la administración de sueros o vacunas a la embarazada, ya que presenta riesgo a exposición por diferentes agentes infecciosos, confiriendoles protección a la mujer y a su hija (o).

  • Aplicación de vacuna TDPA después de la semana 20 de gestación

  • Aplicación de vacuna Influenza en temporada invernal


Esquema de madurez pulmonar fetal


Consiste en la aplicación de medicamentos que inducen la madurez de los pulmones para mejorar su pronóstico en caso de parto prematuro.

El esquema de madurez pulmonar se aplica en general en la semana 32 o antes en caso inminente de parto prematuro.


Alimentación

Cuidar tu alimentación durante el embarazo no sólo influye en la formación de tu bebé, sino que gracias a ti, tu hijo o hija aprende de la alimentación en su vida futura.


Durante el embarazo es importante incrementar algunos nutrientes como:

  • Ácido Fólico

  • Hierro

  • DHA

  • Calcio

  • Vitamina C


Así también es importante evitar ciertas comidas que podrían perjudicarte durante el embarazo como son:



Cacao/chocolate

  • Café

  • Bebidas alcohólicas

  • Pescados, mariscos y carnes crudas

  • Leche cruda y lácteos sin pasteurizar

  • Orégano

  • Embutidos

Mantener una alimentación equilibrada con los cinco grupos alimenticios hará de tu embarazo algo diferente, sano y claro, tu bebé recibirá todo esto con mucho amor y agradecimiento, ya que la buena alimentación es la base de una vida sana.


Para mayor información, seguimiento de embarazos, embarazos de alto riesgo, infertilidad, entre otros, no dudes en contactarnos.








Comments


bottom of page